El ayuntamiento ha sustituido recientemente tres de sus Swingos por otras tantas, con lo que la flota total de barredoras compactas se eleva a cinco unidades. Las cinco trabajarán a pleno rendimiento en esta época del año, ocupándose de la caída de hojas en todo el municipio y cumpliendo un apretado calendario de recogida de hojas.
Una flota preparada para la tarea
El ayuntamiento dispone de un Swingo que trabaja permanentemente en el centro de Basingstoke los siete días de la semana para mantener las zonas peatonales limpias y despejadas de residuos. El resto trabaja en urbanizaciones y zonas suburbanas de todo el municipio cinco días a la semana.
El programa de barrido de hojas del ayuntamiento implica que cada zona designada se abordará dos o tres veces durante la ajetreada temporada de caída de hojas, que va desde principios de noviembre hasta finales de enero, y a veces se prolonga hasta febrero.
Trabajamos mucho con los Swingos en esta época del año", afirma John Atkinson, Subdirector de Limpieza Viaria (Norte), "pero han demostrado estar más que a la altura de la tarea". Al final del programa, a finales de enero, esperamos haber retirado el 95% de la hojarasca."
Calles más limpias, aire más limpio
El Ayuntamiento de Basingstoke y Deane utiliza ahora un biocombustible de bajas emisiones (HVO) en más de 75 vehículos de su flota de limpieza viaria y mantenimiento de jardines como parte de su compromiso de reducir su huella de carbono para hacer frente a la emergencia climática.
Los Swingos funcionan perfectamente con este combustible renovable, sostenible y 100% biodegradable, que tiene un coste ligeramente superior al del gasóleo, pero que es mucho más respetuoso con el medio ambiente, explica John Atkinson.
"Calculamos que generamos hasta un 98% menos de CO2, menos partículas y menos hollín que con el gasóleo convencional, por lo que los beneficios medioambientales compensan con creces los costes económicos", afirma.
Impulsar la sostenibilidad
La durabilidad y la fiabilidad son cruciales para la exigente carga de trabajo del ayuntamiento. "Los Swingos han demostrado sistemáticamente su robustez, lo que los hace ideales para un uso intensivo", afirma Atkinson. La capacidad de doble combustible del Swingo también lo convierte en una opción atractiva para los ayuntamientos que se esfuerzan por mejorar sus credenciales medioambientales, como señala Matthew Elderkin, director de ventas de Aebi Schmidt en el Reino Unido.
Al combinar operaciones eficientes con un enfoque en la sostenibilidad, Basingstoke and Deane Borough Council demuestra cómo la tecnología moderna y la responsabilidad medioambiental pueden ir de la mano.